· Que se evite incurrir en actos que representan violencia política, tales como la usurpación o aceptación de cargos no reconocidos en la ley al amparo de los usos y costumbres.
Tuxtla Gutiérrez.- Al precisar que las presidencias constitucionales no se acompañan por presidencias por usos y costumbres, por no estar reconocidas en la ley, resultando una práctica que atenta contra el principio de paridad constitucional y que constituye infracciones a la normativa electoral federal y local, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y un delito en términos del artículo 409 del Código Penal del Estado. El Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM) en Chiapas, reitera su llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno, personas electas, partidos políticos, medios de comunicación y sociedad en general, para que se materialice el pleno reconocimiento a los derechos que tienen las mujeres que resultaron electas en los pasados procesos electorales.
En virtud de lo anterior, el OPEPM destaca el derecho de las mujeres a ejercer su cargo en condiciones de libertad y sin violencia, en observancia plena al principio constitucional de paridad, las leyes y acciones afirmativas que protegen y promueven el derecho que tienen a participar en la vida pública.
El Observatorio mantiene la firme convicción de que, es labor y responsabilidad de todas y todos, contribuir a erradicar y rechazar cualquier práctica orientada a obstruir, menoscabar o eliminar el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres en Chiapas, asimismo promueve buenas prácticas, tales como allegarse y replicar la información veraz respecto a las personas electas que encabezan e integran las administraciones municipales en cada uno de sus cargos, lo cual contribuye a insertar de manera adecuada a las mujeres en sus cargos públicos, genera reconocimiento de su desempeño y permite comunicar de manera oportuna el avance en el cumplimiento de sus funciones.
Listado de presidentas municipales:
Acala | María Patricia Coello Zapata |
Aldama | Catarina Pérez Ruiz |
Amatenango del Valle | Julieta Gómez Jiménez |
Capitán Luis Ángel Vidal | Emiselda González Roblero |
Coapilla | Yadira Pérez Pérez |
El Parral | Elvira Del Carmen Castañeda Maza |
Frontera Hidalgo | Juana Elizabeth De La Cruz Mazariegos |
Huitiupán | Amalia Del Carmen Ochoa Ramos |
Ixhuatán | María Guadalupe López Camacho |
Jiquipilas | Blanca Yaneth Chiu López |
Mazatán | Sara Barrera Solís |
Mitontic | María Velázquez Ortiz |
Montecristo de Guerrero | María Aurora Santeliz Sánchez |
Ocosingo | Manuela Angélica Méndez Cruz |
Rincón Chamula San Pedro | María De La Luz Hernández Pérez |
San Cristóbal de las Casas | Fabiola Ricci Diestel |
San Lucas | Guadalupe Guzmán Villarreal |
Siltepec | Leydi Yesenia Salas Mérida |
Sitalá | Guadalupe Deara López |
Tumbalá | Griselda De Jesús Méndez |
Tuzantán | Grissel Vázquez Zambrano |
Villaflores | Valeria Rosales Sarmiento |
Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas Teléfono: (961) 264 00 20 ext. 12 65; (961) 656 84 08; (961) 462 93 40 mail: observatoriomujeres.chiapas@gmail.com